Nos seduce la noción de un tiempo recursivo y circular, aunque no nos convenza. Nuestros ejes de coordenadas no se parecen al uróboro, sino que gozan de una admirable rectitud (a esto le debemos ocurrencias tan irritantes como la de progreso, que solo tiene sentido en un mundo que avanza inexorablemente).
Etiqueta: arte
Pero lo nuestro es pasar
Observando esta tradición, es curioso cómo históricamente los escultores han tenido que hacer hombres mejores que ellos. Santos, héroes, dioses, próceres de toda clase y condición a los que se les concedía memoria perpetua o el elevado honor de decorar un bulevar.
El juego y el movimiento
Las piezas del ajedrez han excitado, con frecuencia, el interés de los artistas. Hay, en este juego y en sus componentes, una cualidad particular, que hace que un peón no sea como una ficha del parchís. Sobre cada pieza descansa, de algún modo, todo el juego.
Guardar la ropa
Cualquiera a quien le hayan tomado medidas sabe de lo delicado del asunto. Es un contacto muy puntual y extraño, terciado por ese cíngulo que es la cinta métrica. «Extienda el brazo; ahora levántelos». Es entre íntimo y clínico. La ropa hecha a medida aúna, en cierta medida, la acción de dos cuerpos: el que la lleva y el que la fabrica. Las puntadas o los remates (la mano, en definitiva) se distingue con facilidad. Como la letra.
Arenas movedizas
Aunque la invitación (que contiene el texto de la hoja de sala) advierte de que la exposición «contiene un suelo arenoso, lleno de desniveles y zonas de humedad», no se haga ilusiones, porque el montaje es tradicional (sobre un suelo firme que no se traga a los visitantes).
Tres exposiciones de final de curso
El cansancio y el calor son malos agitadores culturales. No es julio el mes más apetecible para ir de exposiciones, lo sé, pero, antes de irnos de vacaciones permítanme una terna de recomendaciones.
Un propósito comedido
Ninguna época ha disfrutado tanto de los retales como la nuestra, en una mezcla de fascinación exótica y nostalgia.